minecraft pe
. Diferencia entre el modo Creativo y Supervivencia
Se puede adivinar fácilmente de qué consta cada modo de juego de Minecraft. Con la descripción nos podemos hacer una idea: en el Creativo tenemos infinitos recursos, no hay ningún monstruo que nos pueda matar y puedes hacer lo que quieras hasta que te canses de ello. En cambio el modoSupervivencia como su nombre indica tratará de buscarse la vida para sobrevivir, con limitados recursos y teniendo cuidado con los monstruos.
2. Qué son las “Seeds” y cómo usarlas
Al generar un nuevo mundo primero deberemos introducir nombre para este a parte de indicar si queremos jugar en modo Survival o Creative. Los Seeds lo que hacen es generar un terreno u otrodependiendo de un código que trae el mismo Minecraft. Esto puede influir mucho en el mundo que en el que acabemos: puede ser todo arena, sin rocas, todo agua, más montañas, menos minas…
- nyan
- Minecraftia
- hell
- Flattering (96% de hielo)
- 21chicken
- minecraftisawesome
- Flat world (87% de agua)
¡Contadnos cuales son vuestras seeds favoritas!
3. Modo supervivencia: ¡dale a los árboles!
Cómo os enseñamos en la primera parte de la guía de supervivencia express, lo primero que debemos hacer es recolectar madera de los árboles. Por ello debemos darle fuerte. Después debemos pasar a hacer tablones de madera y palos para hacer herramientas.
4. Mesa de crafteo
Es lo siguiente después de haber recolectado suficientes reservas de madera. La mesa de crafteo nos permite hacer más herramientas y objetos útiles que no se pueden hacer sin ella. La puedes mover después pero lo ideal es que la ubiques allá donde esté tu casa.
5. Encuentra carbón
Ya tenemos la madera. A partir de aquí nos podemos hacer herramientas de madera, con lo que conseguir piedra no será difícil. Lo siguiente será encontrar carbón. Si queremos empezar a explorar minas necesitaremos carbón para hacer antorchas y fundir hierro para hacer mejores herramientas y armas, y como no, cocinar la comida.
Mucha gente nos pregunta donde se encuentra el carbón –y ya no te digo diamantes–. No hay ninguna fórmula que sirva para encontrarlo. Se trata de ir bajando por la piedra y encontrar una veta de carbón. En todo caso podemos conseguir un resultado parecido con un horno.
6. Ilumina tu camino con antorchas
Como hemos dicho el carbón es esencial para hacer antorchas. En tu primera noche posiblemente no te hagas hecho más que un agujero para esconderte, no hay tiempo material para poder hacer una casa. Por ello es importante iluminar la entrada a la mina o a la casa y los alrededores pro dos razones: no perderse y ahuyentar a los mobs y monstruos.
7. No hagas un agujero del que no puedas salir
Este es un paso un poco tonto que nos cuentan los amigos de iMore. ¿Como voy a hacer un agujero del que no podré salir? Pues sí, si vas tirando hacia abajo y no tienes en cuenta hacer escalones puede pasar un buen rato antes de que puedas salir. Además si se hace de noche es muy fácil que un mob o un monstruo acabe haciéndote compañía ahí abajo.
8. Hazte una casa
El hacerse una casa en Minecraft es un arte. Con hacerte unas paredes, mismamente con madera, un poco de cristal para que entre luz, y puerta, es más que suficiente. La verdad es que al principio no pierdo mucho el tiempo con ello. Mientras estás por ahí haciendo agujeros sí que vas pensando podría hacer esto, aquello, pero es básicamente para poner una cama dentro y descansar tranquilo por las noches. También te sirve para guardar tu sobrestock de recursos y herramientas.
9. Espanta a los mobs
¿No quieres tener que enfrentarte a los *mobs y monstruos pero a pesar de ello quieres jugar en el modo supervivencia?* Pues en las opciones del juego desliza el marcador de dificultad al mínimo y listo.
10. No te dejes objetos reutilizables
A objetos reutilizables nos referimos a por ejemplo una mesa de crafteo, un horno, una cama… Estos objetos se pueden “destruir” para recogerlos y llevártelos contigo a otra parte del mapa sin problema.